top of page

Presentación del libro "Párrocos, obispos y Opus Dei"

Por su autor, el profesor Martínez Sánchez de la Universidad de Navarra



Aunque no conseguimos ir al día dando cuenta en esta web de los muchos eventos que suceden, el Ateneo de Teología desarrolla su actividad con un ritmo no fácil de seguir, afortunadamente; signo -sin duda- de la vida que tiene. Nos gusta que sea así: un centro de encuentros sacerdotales con mucho ritmo, pero no estaría de más, en una época en que gusta dejar constancia de todo, que nosotros la dejáramos de todo lo que va pasando que es, desde luego, enriquecedor, tanto para el que quiere saber qué pasa en el Ateneo como para el quiere recordar lo último que ha ocurrido.


El lunes 17 de febrero de 2025, sin ir más lejos, visitó el Ateneo de Teología el profesor de historia de la Universidad de Navarra Santiago Martínez Sánchez, para presentar su reciente libro: Párrocos, obispos y Opus Dei. Historia y entorno de la Sociedad sacerdotal de la Santa Cruz en España, 1928-1965, Rialp, Madrid 2025, 702 páginas.


Nos explicó que se trata de una investigación exhaustiva en la que ha empleado dos años, con la consulta de miles de textos de diversas fuentes, así como numerosas entrevistas de diversas personas conocedoras de los acontecimientos.

En el diálogo posterior, puso de relieve la preciosa labor de acompañamiento espiritual y humano al clero de las diócesis españolas realizado por esta institución de la Iglesia católica, promovida por el amor inmenso de san Josemaría Escrivá de Balaguer al clero diocesano. También señaló las dificultades, incomprensiones y recelos manifestados por quienes se han empeñado en considerarla un mero grupo de poder, así como las limitaciones y rectificaciones en la labor de la Obra. Algunos de los presentes, como don Victorio Lorente, encomiaron el trabajo y corroboraron las conclusiones de su autor.



En definitiva, se trata de un texto de gran valor científico que, superando prejuicios ideológicos, presenta una hermosa piedra miliar en la historia de la santidad sacerdotal.


Para el profesor Martínez Sánchez esta monografía salda una deuda contraída, de algún modo, con un buen número de curas españoles de a pie, pues queda así redactada una biografía colectiva de varios cientos de ellos. Fundamentalmente, de quienes entre 1928 y 1965 se relacionaron con Josemaría Escrivá de Balaguer y el Opus Dei, a través de su fraternidad sacerdotal llamada Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz. El libro viene a ser una historia de esta fraternidad clerical y de su contexto eclesial.


Párrocos, obispos y Opus Dei. Historia y entorno de la Sociedad sacerdotal de la Santa Cruz en España, 1928-1965

Desde estas líneas animo a su lectura o a la consulta según los espacios de tiempo por los que uno puede tener más interés.


José Miguel Granados Temes

Párroco de Santa María Magdalena

Profesor en la Universidad de San Dámaso



© 2020 BY RODOBARRO

bottom of page