En el entorno del Ateneo de Teología tuvo lugar una Jornada de estudio sobre
diferentes cuestiones de Cristología.

Se llevaron a cabo 4 exposiciones:
La primera corrió a cargo de José Juan Becerro (Alcalá de Henares) -que imparte desde hace años, en el Studium Generale, la asignatura de Cristología-, y que presentó su libro “Jesús. El hombre que era Dios y que dicen que está vivo”, Rialp, Madrid 2022. Explicó cómo ha realizado una explicación divulgativa de la vida y persona de Jesús, al hilo de los cuatro evangelios.
La segunda presentación fue de Antonio Rodríguez Tobar (Zaragoza), titulada “La Cristología en la vida y obra de Ernestina de Champourcin”. Forma parte de su tesis doctoral, “Misticismo estético, poesía religiosa y santificación del quehacer literario: tres etapas de la búsqueda de Dios en la vida y obra de Ernestina de Champourcin” (de próxima publicación en libro: “Una búsqueda de Dios. Estudio espiritual y poético de Ernestina de Champourcin”, Eunsa).
En tercer lugar, D. Gonzalo Lobo (Madrid) desarrolló un estudio sobre un aspecto del hombre Jesús de Hans Küng. Una teoría desde abajo.
Por último, Miguel Ángel Correas (Ciudad Real), estudioso de Ratzinger/Benedicto XVI, presentó un análisis del concepto “cristología espiritual” en las obras de Joseph Ratzinger.
Después del almuerzo, se generó un intenso intercambio conceptual sobre la denominada “autoconciencia” que Jesús tenía sobre su divinidad.
Quedamos emplazados para una nueva Jornada en el cuarto trimestre del año.